19 de Mayo, 2009
□
Arte |
El artista plástico cordobés Juan Carlos Callejón presenta su serie “Síntesis” en un espacio de difusión alternativo de la Ciudad de Buenos Aires. |
Normal 0 21 MicrosoftInternetExplorer4 Juan Carlos Callejón, en su muestra“Síntesis” inaugurada en el espacio Hipólito Restó & Arte de la Ciudad deBuenos Aires, indaga en la potencia del gesto, en la presencia del espacio, através de formas sinuosas, de movimientos que abrazan la evidencia de lo queestá cambiando, porque en el movimiento está la fuerza de la transmutación,buscando una síntesis que no sea excesivamente descriptiva. Es un creador abstracto, que seinteresa por la apariencia de la vida, en cualquiera de sus formas. Callejón nos acerca con sustécnicas mixtas sobre papel, estructuras y enlaces que bailan la danza de todaslas danzas, que perfilan alegorías, composiciones, paisajes, elementos,momentos, alusiones y evidencias, y también aquello que parece pero no es. Técnico yProfesor Superior en Dibujo y Pintura, Profesor y Perito de Artes Plásticas, JuanCarlos cuenta con una trayectoria de innumerables exposiciones individuales,Salones y concursos en la Ciudad de Córdoba y Buenos Aires. Nacido en Laboulaye, Prov. deCórdoba en 1969, ya lleva más de 15 años como Docente de Artes Plásticas endiferentes niveles, incluyendo el dictado de Seminarios Taller en varias ciudadesde su provincia, realizando de esta forma su devolución de todo lo aprendido.Es fundador del Taller Sol Azul que continúa hasta el día de hoy y con el queha realizado varias muestras. Normal 0 21 MicrosoftInternetExplorer4 “Síntesis”, compuesta por 17 obras, estaráabierta al público hasta el 29 de Mayo de 2009. La misma indaga en loabstracto a partir del gesto, pero construyéndolo, sin renunciar a su perfil,porque el gesto se fundamenta en la posibilidad de ir más allá de la alegoríade lo que es. Hipólito Restó & Arte Ciudad Autónoma de Buenos Aires Argentina www.hipolitorestoarte.com.ar |
|
publicado por
hipolitoarte a las 22:44 · 1 Comentario
· Recomendar |
|
Comentarios (1) ·
Enviar comentario |
|
Some time before, I really needed to buy a house for my corporation but I did not earn enough cash and could not order anything. Thank God my brother suggested to get the loans at reliable creditors. So, I did so and used to be satisfied with my financial loan.
|
|
SOBRE MÍ |
Jorge Omar Vera / Fernando Diego Magnalardo
Fernando Diego Magnalardo y Jorge Omar Vera, Directores de Hipólito Restó & Arte, cuyo nombre rinde un humilde tributo a quien fuera uno de los presidentes más respetados de la Argentina, Don Hipólito Yrigoyen, fusionan la gastronomía con la difusión permanentes de artistas plásticos consagrados y emergentes en el Restó ubicado en plena City porteña.
»
Ver perfil
|
|
|
CALENDARIO |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| |
EN IMAGEN |
Hipólito Restó & Arte -Buenos Aires- Argentina |
|
| |
AL MARGEN |
Hipólito Restó & Arte |
A metros del Obelisco, cocina tradicional porteña en un espacio que acerca el arte a la “vida cotidiana”.
Fuera del circuito concurrido de las galerías de arte de la ciudad de Buenos Aires, existe un espacio que combina sus tradicionales comidas con exposiciones de artistas plásticos consagrados y emergentes, logrando ser un espacio cultural reconocido en la zona. Allí, adosada a una de las columnas de granito que sostiene el actual edificio de catorce pisos, se encuentra una placa de bronce que dice: "En este sitio el 03 de Julio de 1933 murió Don Hipólito Yrigoyen…” Así nació Hipólito Restó & Arte, inaugurado el 10 de Septiembre de 2001, en homenaje a ese ex-presidente que vivió los últimos años de su vida, alquilando una habitación en aquel conventillo que ocupara éste, nuestro lugar. Con una propuesta gastronómica diferente, que a través de los años se fue afianzando en la zona, Hipólito Restó & Arte es sinónimo, hoy en día, del buen café y la buena comida. Su gastronomía tradicional y simple es elaborada con ingredientes de primera calidad, tanto en fiambres como así también en quesos, carnes , verduras, frutas y excelentes panes que permiten realizar una variada sandwichería, rematando con una esmerada cafetería acompañada por exquisitos bocados dulces o medialunas artesanales disfrutando de las más variadas Exposiciones de Arte que son el deleite del lugar. Hoy, en plena city porteña, Hipólito Restó & Arte es reconocido por su gastronomía y es un símbolo de difusión de nuestro arte, no sólo en su espacio, sino también en reconocidos portales de arte, medios de comunicación y culturales, nacionales e internacionales.
Jorge Vera / Fernando Magnalardo Directores de Hipólito Restó & Arte |
| |
|