Fuera del circuito concurrido de las galerías de arte en Buenos Aires, existe un espacio que combina sus tradicionales comidas con exposiciones de artistas plásticos consagrados y emergentes.
Buenos Aires
Arte Argentino del Siglo XX, es una muestra que involucra a 14 distinguidos
artistas, entre otros, que han contribuido con su arte y su prestigio a nuestro
patrimonio cultural.
Alfredo Bertani, eximio pintor del Bajo
Belgrano, discípulo de Repetto y Cleto Ciocchini; Claudio Gorrorrategui, premios Martín Malharro y Salón Nacional; Osvaldo Imperiale, seguidor de la línea
artística del maestro Quinquela y asiduo concurrente del Salón Nacional; Juan Orihuel, celebrado pintor hiperrealista,
discípulo de Rusiñol; Indalecio Pereyra,
discípulo de Malharro y Collivadino, Premio Sívori Salón Nacional; Dalmi Imperiale, discípulo de Quinquela,
que perpetuó el inconfundible estilo creado por su maestro, otorgándole su
personalidad; Claudio Scheffer,
Premio Salón Benito Quinquela Martín; Virgilio
Vallini, pintor intimista galardonado con varios premios; Alberto Tomás Gini, pintor
contemporáneo y José Martino, pintor
italiano nacionalizado argentino, fundador de la Asociación Gente de Arte de
Avellaneda, nos muestran desde
diferentes estilos y técnicas la inspiración del inconfundible Riachuelo, lugar más que simbólico, ya
que allí se llevó a cabo la Primera
Fundación de Buenos Aires por Pedro de Mendoza en el año1536.Juan Carlos Huergo, pintor, dibujante,
litógrafo e ilustrador y Vicente Vento,
un gran intimista discípulo de Lazzari y acreedor de varias distinciones, nos
seducen con sus paisajes sobre la ciudad.
Obligada y merecida la presencia de unos de los grandes maestros de la
pintura argentina, Benito Quinquela
Martín, con una de sus celebradas aguafuertes, reflejo de su predilección
por los trabajadores de La Boca.
La obra Plaza de Mayo, del
pintor David Heyneman, quien
documentó lugares de la Ciudad y a quien se llamó el pintor de las calles
porteña” hacen de esta muestra, no sólo un homenaje a estos hombres, sino también
a la cultura, que es el bien más preciado de una Nación.
Nuestra contribución y la del espacio de difusión Hipólito Restó &
Arte es conceder a la comunidad la pasión y el tributo a la cultura del país de
estos grandes artistas, sugiriendo al espectador el interrogante de dónde
venimos y hacia dónde vamos.
La muestra, está abierta al público hasta el mes de Mayo con entrada
libre y gratuita en conmemoración del Año
del Bicentenario Argentino, 25 de Mayo de 1810 -2010.
Fernando Diego Magnalardo y Jorge Omar Vera, Directores de Hipólito Restó & Arte, cuyo nombre rinde un humilde tributo a quien fuera uno de los presidentes más respetados de la Argentina, Don Hipólito Yrigoyen, fusionan la gastronomía con la difusión permanentes de artistas plásticos consagrados y emergentes en el Restó ubicado en plena City porteña.
A metros del Obelisco, cocina tradicional porteña en un espacio que acerca el arte a la “vida cotidiana”.
Fuera del circuito concurrido de las galerías de arte de la ciudad de Buenos Aires, existe un espacio que combina sus tradicionales comidas con exposiciones de artistas plásticos consagrados y emergentes, logrando ser un espacio cultural reconocido en la zona. Allí, adosada a una de las columnas de granito que sostiene el actual edificio de catorce pisos, se encuentra una placa de bronce que dice: "En este sitio el 03 de Julio de 1933 murió Don Hipólito Yrigoyen…” Así nació Hipólito Restó & Arte, inaugurado el 10 de Septiembre de 2001, en homenaje a ese ex-presidente que vivió los últimos años de su vida, alquilando una habitación en aquel conventillo que ocupara éste, nuestro lugar. Con una propuesta gastronómica diferente, que a través de los años se fue afianzando en la zona, Hipólito Restó & Arte es sinónimo, hoy en día, del buen café y la buena comida. Su gastronomía tradicional y simple es elaborada con ingredientes de primera calidad, tanto en fiambres como así también en quesos, carnes , verduras, frutas y excelentes panes que permiten realizar una variada sandwichería, rematando con una esmerada cafetería acompañada por exquisitos bocados dulces o medialunas artesanales disfrutando de las más variadas Exposiciones de Arte que son el deleite del lugar. Hoy, en plena city porteña, Hipólito Restó & Arte es reconocido por su gastronomía y es un símbolo de difusión de nuestro arte, no sólo en su espacio, sino también en reconocidos portales de arte, medios de comunicación y culturales, nacionales e internacionales.
Jorge Vera / Fernando Magnalardo Directores de Hipólito Restó & Arte